Sostenibilidad

Vivienda sostenible

Hagámoslo juntos.

Un mundo más sostenible es posible

El cambio depende de todos nosotros

Haz más ecologica y sostenible tu casa en Estepona o Sotogrande.

Los edificios son responsables del 40% de las emisiones de sustancias perjudiciales a la atmósfera, como el CO2 que provoca el efecto invernadero o el SO2 que provoca la lluvia ácida.

Otro factor importante para conseguir una vivienda de bajo consumo energético es la hermeticidad. El ensayo Blower Door permite medir las infiltraciones de aire de las construcciones y detectar entradas de aire.

Cómo conseguir una vivienda sostenible en Estepona o Sotogrande?

Con el análisis de tecnologías bajas en carbono, se cuantifican las necesidades energéticas mensuales para cada uso de la vivienda y se evalúa la facilidad de obtenerlas mediante energías renovables disponibles en el entorno: eólica, solar, geotérmica, recuperación de procesos industriales, etc.


Las tejas fotovoltaicas, bioplásticos, paneles de fibras de origen vegetal, resinas y materiales autorreparables mediante bacterias, etc. Las alternativas al hormigón y los metales, principales responsables de las emisiones de la construcción, ya son una realidad.

Sostenibilidad

Cualquier proyecto, grande o pequeño, puede ser un paso más hacia un hogar cada vez más ecológico.

Hay muchas y buenas razones para hacer tu casa más sostenible cuando estás pensando hacer cambios en la vivenda. Una reforma ecológica ayuda a reducir el impacto en el medio ambiente. También significa un lugar mejor para vivir para ti y los tuyos, más saludable, con menos costes mensuales y tu vivienda adquirirá un mayor valor económico . Un hogar del que estar orgulloso.

En Nireva3 te ayudamos a empezar una vida más sostenible y saludable.

Un hogar más ecológico comienza con la planificación

Hay muchas opciones para tomar buenas decisiones ambientales para tu reforma, electrodomésticos, aislamiento, ventanas y equipos de calefacción más eficientes, muchos de los productos actuales ofrecen un mejor rendimiento con menos impacto ambiental.

Evaluación energética

Un auditor energético en Estepona o Sotogrande es un excelente punto de partida para comenzar tu proyecto de reforma ecológica. Dará las pautas para convertir tu vivienda en eficiente, y hará que la reforma sostenible de tu hogar sea productiva.

Una evaluación energética puede implicar una inspección visual pero también el uso de imágenes térmicas con cámaras infrarrojas para detectar la pérdida de energía. El uso de un ventilador, recoge el flujo de aire no deseado a través de las grietas que rodean los puntos de entrada, como ventanas y techos. Si te ha parecido apasionante y quieres sabe más no te pierdas el artículo de Zeroconsulting

Una evaluación de este tipo generalmente cuesta unos cientos de euros pero la inversión valdría la pena.

Para los promotores inmobiliarios, arquitectos y entusiastas de la autoconstrucción, también disponemos de evaluaciones de viviendas sostenibles, cálculos de pérdida de calor y eficiencia del agua, estudios de viabilidad de tecnología de carbono bajo / cero, cálculos de iluminación diurna y valor U y podemos organizar los cálculos de SAP. Podemos licitar todo o parte de un proyecto de construcción.

Empecemos el cambio

Nuestra vivienda en Estepona o Sotogrande debería transpirar, no acumular gases tóxicos, ni radiaciones naturales y artificiales, ni emisiones tóxicas.

Su mantenimiento debería ser el óptimo, con materiales ecológicos que no generen un impacto ambiental importante.

Mediante instalaciones eléctricas biocompatibles se eliminarían, en lo posible, campos electromagnéticos producidos por instalaciones con defectos de tomas a tierra o aislamientos, exceso de motorización o de cableado…

Es importante que nuestras casas sean espacios saludables y libres de radiaciones.
Un cuidadoso estudio de la vivienda permitirán identificar las fuentes que contaminan el lugar. Determinar su origen, la tipología y el grado de peligrosidad.

En una construcción BioPasiva, la casa mantiene una calidad del aire óptima, eliminando también mediante filtros, partículas no deseadas así como polen, ácaros, polvo, etc. por medio de una ventilación continua
Adecuado para personas con problemas de alergias o afecciones respiratoria

Vivienda sostenible Sotogrande - Nireva3

Diseño

Las ventanas herméticas y  el aislamiento puede reducir en un 30 ciento la factura eléctrica de tu hogar. Estas son algunas opciones sostenibles importantes a tener en cuenta: 

Una parte importante del diseño es la orientación física de tu casa y cómo interactúa con las estaciones.

Si te embarcas en una reforma importante en tu vivienda en Estepona o Sotogrande, puedes pensar en darle otra ubicación a algunos espacios. Por ejemplo, el salón, donde pasais la mayor parte de las horas sería adecuado que estuviera orientada al sur. Esto le dará el máximo sol y calor durante el invierno, reduciendo el coste de calefacción de tu hogar. 

Con una colocación inteligente de ventanas y tragaluzes aumentará la luz natural.

Las ventanas orientadas al este y al oeste proporcionan luz durante todo el día y con las claraboyas tendrás iluminación natural en los lugares más oscuros de tu vivienda. Según un estudio realizado por Danosa, el uso de claraboyas en una vivienda puede llegar a reducir hasta un 30% el consumo de luz, Danosa explica que la luz natural directa que proporcionan las claraboyas evitan el uso de luz artificial y por tanto el consumo eléctrico durante algunas horas al día. 

El color exterior de su hogar también creará una diferencia. Si estás en un clima cálido, dirígete hacia colores claros para un efecto refrescante. Esa es una de las razones por las que un exterior oscuro, incluso negro, es común en los países más fríos ya que se mantiene caliente más caliente.

Paisajismo: Los árboles de hoja caduca proporcionan sombra durante el verano y maximizan el calor y la luz durante el invierno cuando se caen sus hojas. El mejor lugar para conseguir este efecto es plantar los árboles en el lado sur y oeste de una casa.

Vivienda sostenible - Nireva3



Reemplazar su vieja bombilla incandescente con bombillas de bajo consumo, sellar la envoltura de su edificio y poner aislamiento son algunos de los pasos para minimizar el consumo de energía de tu hogar. Invertir en un proyecto de modernización como estos puede generarte un ahorro y ayudar a disminuir el daño a nuestro medio ambiente.

Ideas para un hogar más sostenible:

Dona

Si no desea reutilizar nada, es probable que alguien más lo haga. Organizaciones sin fines de lucro hacen que ese intercambio sea fácil. Retiran tus viejos muebles y electrodomésticos después de evaluar su valor y luego los revenderán. Esto tiene más ventajas, en algunos lugares puedes obtener ventajas en tu declaración de la renta y además, no tienes que encargarte de enviarlos al vertedero. 

Reutiliza

Dar nueva vida a lo que ya tienes, es una manera simple de reducir la huella de carbono de tu reforma.

Dale un nuevo aire a tus muebles de cocina actuales con pintura no tóxica. También puedes sólo cambiar las puertas y los tiradores.

La reutilización reduce aspectos negativos como las emisiones de fabricación y transporte al producir un producto nuevo, reducirá los deshechos de tu reforma y ayudará a reducir el presupuesto que necesitas.

Segunda mano 

El uso de artículos previamente utilizados, eliminará menos materia prima de la tierra.

Vivienda sostenible - Nireva3

Sellar el aire de tu hogar

Se desperdicia una cantidad increíble de energía cuando el aire se escapa o entra del exterior.  Tu sistema de calefacción tiene que trabajar mucho más si hay una corriente continua de una rendija de una puerta o ventanas. 

Sellar tu casa con burletes. Es un material de espuma o caucho que se puede cortar para adaptarse a diferentes dimensiones.  Se coloca alrededor de puertas y ventanas, mejora el aislamiento y reduce las corrientes de aire.

Ventanas de baja emisividad

El vidrio de baja emisividad permite una cantidad mínima de rayos ultravioleta e infrarrojo a través de sus ventanas. El recubrimiento mantiene constante la temperatura interior al mantenerla dentro y evitar que se escape. Alrededor del 30 por ciento de la energía de calefacción y aire acondicionado se pierde a través de ventanas y puertas.

 

Las ventanas de doble panel y baja emisión hacen que el hogar sea mucho más fresco en verano y cálido en invierno ya que el vidrio absorbe el calor en el verano y el frío durante el invierno, lo que mejora la eficiencia a tus sistemas de calefacción y refrigeración.

El revestimiento de baja emisividad cumple una doble función al reflejar la energía del exterior y del interior. Por ejemplo, en el verano, refleja el calor hacia el sol y el frío del aire acondicionado dentro de la casa

Si estás pensando en cambiar tus ventanas, es tu oportunidad de usar ventanas Low-E o agregar una capa de  recubrimiento de baja emisividad a lo que ya tiene.

Aislamiento exterior

El aislamiento mejorará la eficiencia de tu hogar en Estepona o Sotogrande. El clima exterior tiene menos impacto en su temperatura interior. Sin embargo, algunos productos de aislamiento tienen ciertas ventajas.

El aislamiento de algodón reciclado y celulosa está hecho de 80 por ciento de materiales reciclados, otras empresas utilizan vidrio reciclado para que los productos cumplan con las pautas de materiales recuperados.Esto evita que el material obstruya los vertederos al tiempo que mejora la eficiencia energética de tu casa.

Al elegir el material de aislamiento,  es importante que no contengan sustacias nocivas y compuestos orgánicos volátiles. En este artículo de Construir una casa ecológica puedes conocer más sobre aislantes.

Una baja calidad de los materiales, influye en un aumento de la factura de energía.

Los aislamientos ecológicos provienen de los recursos naturales renovables o de productos naturales reciclados. Por todo ello, no son contaminantes ni emiten sustancias tóxicas, no representan un peligro para las personas.

En su mayoría son materiales porosos que permiten la transpiración del muro

Vivienda sostenible Sotogrande - Nireva3

Agregar jardines verticales y techos vegetales aumentará  el aislamiento y eficiencia de tu propiedad. Estudios realizados por las Universidades de Toronto y  Manchester, demostró que los techos vegetales reducen la pérdida de calor y el consumo de energía en invierno así como ayudan a bajar las temperaturas en verano especialmente en zonas urbanas.

Dentro de casa :

Una familia pasa un promedio del 90% de su tiempo en el interior de su casa. Un estudio realizado por la Agencia de Protección Ambiental concluyó que el aire dentro de nuestra casa está diez veces más contaminado que el aire exterior.

Una fuente importante de contaminación interior son los compuestos orgánicos volátiles o VOC, desprenden gases en muchos materiales de construcción, alfombras o muebles. La exposición a estos químicos puede causar una variedad de síntomas de dolores de cabeza, irritación ocular y efectos más severos. 

Nos encontramos en el mercado con el ridículo nombre de “Pinturas PLÁSTICAS, VINÍLICAS O ACRÍLICAS Ecológicas”, cuando estas pinturas contienen ingredientes sintéticos derivados del petróleo perjudiciales pero la falta de legislación hace que, tanto en el etiquetado, como en las fichas técnicas, no figuren todos los componentes de la pintura.

Por suerte, tenemos las pinturas naturales, son transpirables por lo que regulan la humedad ambiental y permiten que la casa “respire” creando una atmósfera interior sana y sin humedades.

Las superficies pintadas con productos naturales, atraen menos polvo, lo que es muy beneficioso para las personas alérgicas, o propensas a serlo. Sí te gustaría saber más no te pierdas este artículo de arquitectura sostenible.

El único inconveniente, por el momento, es el precio ya que la baja demanda, debida al desconocimiento del usuario, no permite precios tan competitivos como el de las pinturas tradicionales.

La selección de materiales y productos libres o bajos en VOC en la reforma de tu vivienda puede ayudar a tener una vida más saludable.

Otro punto importante hacia la conciencia ambiental es elegir muebles de cocina y suelos de bambú y carpintería con la etiqueta la etiqueta ecológica de la Unión Europea.
Nuestros profesionales en Estepona o Sotogrande te ayudarán con la elección ecológica y formas de ahorrar en las facturas mientras colaboras a salvar el planeta.

Inversiones en España
error: Content is protected !!
Need help?